viernes, 21 de octubre de 2011
jean jacobo rousseau
Jean Jaques Rousseau era más bien un filósofo político, no un pedagogo; pero, a través de su novela emilio promueve pensamientos filosóficos sobre la educación, siendo este uno de sus principales aportes en el campo de de la pedagogia. En este libro, exalta la bondad del hombre y de la naturaleza a la vez que plantea temas que mas adelante desarrollara en Del Contrato Social Rousseau concibe al hombre encadenado en Emilio, o De la educación. Al igual que en quiere apartar la formación del hombre en Emilio, o De la educación de su indagación, los hombres, diseminados entre ellos, observan, imitan su industria, y se elevan de esta manera hasta el instinto de las bestias; se alimentan igualmente de la mayoría, Rousseau crea un sistema de educación que deja al hombre, o en este caso al niño, que viva y se desarrolle en una sociedad corrupta y oprimida. Como dice el estudio preliminar de Emilio, o De la educación: «asignad a los niños más libertad y menos imperio, dejadles hacer más por sí mismos y exigir menos de los demás
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario